¿Por qué los colombianos votaron por NO a la paz?
- Andrés Otero
- 4 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Después de 52 años de guerra se intento de nuevo llegar a un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la FARC, después de que el de 1984 fallara cuando se formo el partido político de la FARC llamado Unión Patriótica, ocasión que aprovecharon personajes de extrema derecha cuando estos grupos guerrilleros "salieron" y bajaron la guardia asesinando a miles de ellos.
Como país democrático se sometió a votación hace unos días, la cual termino con un porcentaje del 50.2 en contra de firmar la paz.
¿Por qué poco más de la mitad están en contra?
Hay que tener en cuenta que este conflicto a afectado a todos los colombianos en cierto nivel por generaciones, es una guerra que ha durado más de medio siglo y se ha cobrado la vida de más de 260 mil personas, en su mayoría civiles, esto sin contar interminables violaciones a los derechos humanos por ambas partes como secuestros, extorsiones, torturas, violaciones, etc.

Tomando esto ultimo en cuenta, para muchos colombianos sienten que las heridas que ha dejado esta guerra aún siguen abiertas y se encuentran indignados que él gobierno deje impune estos 50 años de asesinatos y demás crímenes, por si fuese poco a algunos les llega a causar más rabia que no solo quede el crimen sin castigo si no que se les ofrezca un puesto en el gobierno y de cierta manera los vayan a representar.
Se entiende su descontento, ellos solo quieren "justicia", el problema es que muchas veces esa búsqueda de justicia resulta interminable, la cual solo crean más problemas que soluciones. Muchas veces aunque vaya en contra de nuestros ideales lo mejor es usar esa experiencia para mejorar por un bien común y no volver a repetir ese error, mucho menos alargarlo por otras 5 décadas en este caso.
¿Es la única solución?
Por su puesto que no, pero si la más factible y principalmente la más rápida en hacer efecto.
Esta guerrilla se desintegrara sola si no hubiera tanta desigualdad social y más oportunidades, después de todo recordemos que Colombia esta dentro de los 5 países de mayor brecha en desigualdad, esta casi a la par de países como Honduras y Haití.

Mientras tanto esperamos que este no sea otro intento fallido por la paz y se termine de concretar. Ojala la gente que dice NO, por buscar justicia entienda que es mejor acabar con esto de una vez y que las próximas generaciones no tengan que lidiar con todo el daño que sufrieron ellos por esta guerra.
- Se curioso.
Comments