top of page
Buscar

Los colores que ves NO son los colores reales de las cosas

  • Andrés Otero
  • 18 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

La gran mayoría de las personas somos tricrómatas, gracias a eso podemos percibir alrededor de 1 millones de colores. Pero... ¿Esos son todos los colores que existen?

Las personas tenemos 3 conos fotosensibles diferentes que se encuentran en las retinas, cada una distingue un color y una longitud de onda distinta;

- Eritropsina, susceptible a ondas largas, luz roja

- Cloropsina, susceptible a ondas medias, luz verde

- Cianopsina, susceptible a ondas cortas, luz azul

Esos 3 conos hacen que podamos ver todos los colores, el cielo azul, el pasto verde, la nieve blanca. Nuestra mente inmediatamente da por hecho que esa es la realidad de las cosas, que es así como luce el universo y todo lo que contiene, pero eso es solo una percepción de nuestro cerebro, lo que la evolución nos a dejado ver hasta este momento.

Para hacer más fácil dimensionar esto vamos a dar algunos ejemplos;

Por años ha habido un mito de que los perros solo ven en blanco y negro, pero no es así. A diferencia de los humanos los perros tienen solo 2 conos fotosensibles y carecen del tercero (Cloropsina) lo que hace que los perros si vean a colores pero tonalidades menos "vivas".

Para varias especies como los perros y los gatos el mundo "real" es el que esta a la derecha de la imagen, aunque tuvieran una capacidad cognitiva y de abstracción desarrollada no podrían imaginar un mundo como el que nosotros vemos.

Continuando con el ejemplo de la fauna hablaremos de uno de los animales con el ojo más desarrollado, La mantis marina.

Como pueden ver el hecho de que los perros tengan sólo 1 cono fotosensible menos hace que el mundo se vea completamente diferente respecto a nosotros. ¿Qué pensarían si les dijera que la mantis marina no tiene sólo 4, ni 6 conos, si no que tiene nada más y nada menos que 16?

12 son para diferenciar colores y 4 para filtrar el color, puede ver la luz polarizada y posé visión de color hiperespectral, ven la luz ultra violeta, visión infrarroja e inclusive pueden ver un mismo objeto de 3 distintas formas gracias a su visión trinocular, la cual le ayuda a ver las distintas profundidades de un objeto.

Todo eso hace que este animal pueda ver una gigantesca gama de colores que nosotros no podríamos ni imaginar, al igual ve el mundo totalmente diferente a como lo vemos nosotros.

Aún a pesar de todas estas ventajas de visión que posé por seguro esa especie también esta limitada por la evolución y tampoco ve la apariencia del verdadero mundo real.

La próxima vez que veas la tez de la palma de tu mano o el color del cielo recuerda que por seguro no es de ese color, su color real es uno tan diferente y extraño que nunca podrás imaginar.

- Se curioso.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Facebook Long Shadow

Contáctame 

Tel:844-118-0958

  • Facebook Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page