Del Islam al Terrorismo Parte 2. Expansión en 100 años, división, primera potencia y centro del Mund
- Andrés Otero
- 23 jun 2016
- 5 Min. de lectura
La expansión del Islam comenzó desde la ciudad de Yazrib nombre que después cambio llamándose Medina (nombre completo; Madīnat an-Nabī, "La Ciudad del Profeta") ciudad a donde tuvo que huir Mahoma cuando en la Meca pedían su cabeza como mencionaba en el artículo anterior.

En Medina Mahoma y la población judía llevaban buena relación, pero esa relación se rompió poco tiempo después de que Mahoma le pidiera al pueblo judío que lo aceptaran como un profeta más, al igual que Moises, Abraham, Noe, etc. a lo que los judíos se negaron, como respuesta Mahoma hizo dos cambios en el Islam, uno que en vez de rezar dirigiéndose a Jerusalén lo harían a la Meca, que si tomas que estaban en Medina ves que solo era una excusa para simbolizar darle la espalda a Jerusalén y segundo era cambiar su día sagrado que era el Sabbat(Sábado) de los judíos a el Viernes.
Poco antes de morir Mahoma en el 632 ya se había conquistado toda la península árabe a excepción de la Meca donde los lideres de la tribu Quraysh trababan de evitar la conversión en su población por miedo a perder poder, así que comenzaron a atacar a los musulmanes. Aquí comenzó uno de los dogmas del Islam en el que no puedes atacar al menos que sea en defensa.
Debido a la aceptación del Islam como religión y a mayor cantidad de personas, la Meca cayo en poco tiempo. Mahoma instauro el centro del Islam en la Meca que era el centro comercial y político de la península árabe, acto seguido se convirtió en el hombre más poderoso de la región.
División y máxima expansión post-Mahoma

Al morir Mahoma no dejo un sucesor (Califa), o alguien quien encabezara y unificara a los musulmanes, no tenia hijos varones (habían muerto), y no tenia una "mano derecha" en si, así que algunos proponían a Ali el primo de Mahoma para se el primer Califa por ser uno de sus familiares más cercanos y por ser supuestamente un hombre bueno y justo, casi como ellos dicen a la altura de Mahoma y otros decían que debía ser una elección del pueblo árabe, que no debería haber una dinastía por que las dinastías se corrompían (esto sin lugar a dudas era una excusa para que varias personas pudieran aspirar al poder sin ser descendientes de Mahoma).
Ali acepto a no ser el califa, seguido hubo varios asesinatos de Califas(Igual que con los Papas) en los cuales "misteriosamente" nunca se hallo al culpable(posiblemente seguidores de Ali) pero Ali siguió sin ser Califa y aquí fue donde se hizo la primera gran división del islam, los chiies que siguen a Ali y descendientes de Mahoma y los sunnies que siguen al Califa elegido por el pueblo árabe.
Pocos años después apareció una familia poderosa, los Omeyas, los cuales ganaron el califato principalmente por su poder e influencia, ya en el poder como califa instauraron una dinastía en la cual solo los Omeyas podían ser Califas e instauraron la capital del califato en Damasco.
Ellos en solo 65 años expandieron el Islam desde la península ibérica(actual España) hasta el inicio del Indostan.

A excepción de algunas batallas en la península ibérica contra los visigodos, prácticamente todo el territorio fue conquistado con conversiones voluntarias, tanto los persas como las poblaciones del norte de África, esto fue debido a que el mundo árabe comenzaba a ser el "imperio" más civilizado del mundo, y de hecho aunque fueran territorios conquistados por árabes musulmanes, los musulmanes no querían que las personas de estos nuevo territorios se convirtieran, porque si no eras musulmán se respetaba tus creencias pero tenias que pagar más impuestos(lo que significaba más dinero para los musulmanes), esto desencadeno al final más conversiones masivas.
Debido a que se habían convertido en una dinastía los Omeyas y muchas personas comenzaban a decir que estaban corrompiendo el Islam surgió otra nueva dinastía, los Abásidas, los nuevos "protectores" de la pureza del Islam.
Armaron toda una revolución y comenzaron a reconquistar los territorios de los Omeya, ya cuando prácticamente tenían casi todo el territorio conquistado y a los Omeya sometidos, los invitaron a toda la familia restante a una cena de "paz". Los Omeya aceptaron y los Abásidas ya teniendo a toda la familia dentro de sus aposentos los asesinaron a todos, a excepción de uno.
Probablemente George R. R. Martin se haya basado en esta historia y en algo muy similar que hizo Vlad Tepes (Dracula) en el siglo XV para escribir la "Boda roja" en la serie de Game of Thrones.

El único sobreviviente de la familia Omeya Abd al-Rahman, huyo a la península ibérica donde instauro el califato de Cordova en el cual solo "representaba" a los musulmanes de la península y del la parte occidente del magreb en África. Califato que duro hasta el 1031 debido a una guerra civil.
En cuanto a el califato abasí puso como la capital de su califato en Bagdad.
Durante todo este tiempo hubo un crecimiento, en cuanto economía y civilización, pero aun con muchos problemas, porque los primeros siglos hubo un conflicto con el imperio bizantino en la parte de la anatolia(actual Turquía) posteriormente con la llegada de los turcos desde la actual Siberia y con la invasión y expansión mongola.
Época dorada para el Islam
Años posteriores ya en el siglo XIV que el imperio mongol se desintegro, los turcos se convirtieron al Islam y ellos se hicieron cargo de contener a los bizantinos, el territorio del Islam vivió una época dorada, donde vieron un increíble crecimiento económico y principalmente intelectual, el centro intelectual más importante del mundo se encontraba en Bagdad, ahí se reunían filósofos, astrónomos, teistas, matemáticos, etc. sin importar de donde vinieran o que religión profesaran, ahí se reunían.

Si, a ellos les debemos el álgebra, los algoritmos y aunque ellos no hayan inventado los "números árabicos"(los números que tu usas y practicamente todo el mundo) ya que vienen de la india, son los que los exportaron y un sin fin más de avances, científicos, astronómicos. Era el centro del conocimiento mundial porque a diferencia en Europa que estaba sumergida en una era obscura de la inquisición, donde se prohibía el desarrollo intelectual y había persecuciones religiosas, ahí había tolerancia.
Su crecimiento económico fue que aunque no había muchos recursos, al igual que siglos atrás su economía dependía del comercio entre Europa, África y Asia, si querías hacer comercio entre continentes tenias que tratar forzosamente con los musulmanes, al igual debido a uno de los pilares del islam, el "azaque" habia una cierta reparticion de riquezas.
En la siguiente parte me remontare un par de años más atrás para explicar de donde vienen los Turcos, que después fundaron el imperio Otomano, la cual es una parte esencial para entender después el origen del conflicto árabe-israelí.
También hablare del declive del "imperio" musulmán y el inicio del Islam fundamentalista.
Del Islam al Terrorismo Parte 1. ¿Qué es el Islam? El origen:
- Se curioso.
Comments